Entradas

Mostrando entradas de 2018

#Tecnotip 19: Tipos de puertos USB

Imagen
Hola! En el #TecnoTip del día de hoy, vamos a hablar de algo que usamos prácticamente a diario en nuestras computadoras: los puertos USB. En ellos conectamos de todo: cámaras, teclados, mouse, smartphones, bocinas, etc. Pero sabes diferenciar los tipos de puertos que hay? Antes que nada... qué significa USB? Universal Serial Bus = Bus de Serie Universal. Actualmente hay 3 tipos: 1.- Puerto USB normal de color negro: Es un dispositivo USB 2.0, el más común y normal de todos y que encontraremos en cualquier equipo. 2.- Puerto USB de color azul: Si tu compu no es muy viejita, es posible que tengas una conexión en color azul, que es un USB 3.0, el cual es más rápido y ofrece mejor resultados (copia de archivos más rápida) 3.- Puerto USB más pequeño y más circular: Este puerto solo lo veremos en equipos de recientes, ya que es un USB Tipo C, es reversible y presenta varias mejoras. En esta imagen podemos ver perfectamente la diferencia entre un USB Tipo C, a la izquierda, y un USB clásico...

#Tecnotip 18: Cambia tu disco duro

Imagen
Hola! Con el uso y el tiempo, el desempeño general de las computadoras va decayendo un poco... aunque hay varias razones para esto, la más común es que el disco duro empieza a fallar por tener sectores dañados. Tu lo notas cuando se tarda mucho en cargar el Windows, o al abrir cualquier programa. En este #TecnoTip te comentabamos las ventajas de hacer un respaldo de tus archivos periodicamente, para evitar que pierdas tu información. En estas semanas, me han traído laptops que ya tienen buen tiempo de uso y con marcada lentitud. Después de revisar componentes y disco duro, mi sugerencia es cambiar el disco duro a un disco de Estado Solido(SSD). Estos discos son de una nueva tecnología que permite que la lectura/escritura de información sea 10 veces más rápido que en un disco normal, y esto se traduce en velocidad para tu sistema. Estas son las últimas 2 laptops que entregué:  El proceso que sigo es: respaldar la información, instalar el disco de estado solido, formatear e i...

#Tecnotip 17: TIenes una compu viejita?

Imagen
Hola! Si tienes una compu viejita aguardada en algún rincón de tu casa, este #TecnoTip te interesará... Yo también tengo una laptop a la que le faltan teclas, una bisagra, etc, y no he encontrado las refacciones para repararla. Que hago? La dejo empolvarse en alguna esquina?  Por supuesto que NO... Con un teclado y mouse inalámbrico, es completamente funcional. Que uso le estoy dando? Uno muy divertido: jugar Super Nintendo (SNES) en ella... Aquí te dejo el link para que descargues el emulador y bastantes juegos: Emulador SNES La contraseña para descomprimir es: mistecnotips Solo hay que descomprimir, y hacer doble click en el archivo snes9x.exe y estará listo. Espero que este #TecnoTip te de muchos ratos de diversión. Cuál es tu juego favorito de SNES?

Inteligencia Artificial - Pt2

Hola... En el post de ayer dí una breve explicación de lo que es "Inteligencia Artificial", pero me gustaría te dieras el tiempo de esuchar esta entrevista que encontré en internet, titulada "Descripción de Inteligencia Artificial: Lo que debes saber y cómo prepararte para el futuro". Aborda el tema de una manera muy práctica y sin tantos tecnisismos. Aqué está el link: Entrevista Hasta el próximo #TecnoTip

Inteligencia Artificial - Pt1

¿Qué es lo primero que se te ocurre cuando piensas en Inteligencia Artificial? Gracias a Hollywood y sus películas, nos imaginamos Terminators, Robots con sentimientos y un sin fín de cosas. Aunque todo eso pertenece a un "futuro posible", en la actualidad la ciencia de la IA (Inteligencia Artificial) es algo joven y está en desarrollo continuo. En 1956, un grupo de científicos inició el proyecto de investigación “Inteligencia artificial” en Dartmouth College en los Estados Unidos. El objetivo era que la inteligencia humana pudiera ser descrita de forma tan precisa que una máquina fuera capaz de simularla. Hoy en día, vivimos en un mundo cada vez mas interconectado e inteligente, y la tecnología que está detrás de todos esos avances, está ligada a la IA. Por ejemplo: - Siri funciona como un asistente personal, ya que utiliza procesamiento de lenguaje natural (entiende lo que le dices) - Facebook y Google Fotos sugieren el etiquetado de fotos con base en el reconocimiento de i...

#Tecnotip 16: ¿Te gusta leer ebooks?

Imagen
Hola! Si eres de los que les gusta leer, y además aprovechas las ventajas de los ebook (libros digitales), seguramente ya tienes alguna aplicación instalada en tu tablet o smartphone. En el #TecnoTip de hoy, te quiero presentar una app que me gustó mucho por su sencillo manejo: ReadEra .  Beneficios: - Es gratis y sin anuncios.  - Puedes abrir y leer libros en formatos epub, PDF, doc, txt, mobi, rtf y más.  - Te guarda automáticamente la última página leída. - Se puede modificar tipo y el tamaño de la letra. Veamos cómo usarla... Abrimos la app: En la pantalla principal podemos ver que hay varias maneras de agrupar los libros: Favoritos, Leídos, Autores, etc Yo seleccioné " Favoritos ": Al tocar alguno de los títulos, lo abre en la última página leída (o en la primera si el libro es nuevo): Al tocar en la pantalla, se abre un menú en la parte superior, donde podemos poner un marcador (en amarillo ), o bien, cambiar el tipo de letra (en verd...

#Tecnotip 15: Curso presencial de Google gratis

Así como lo lees... Google pone a nuestra disposición una serie de cursos gratuitos en las ciudades de Monterrey y Guadalajara. Los temas son: 1.- Entrenamiento en Marketing Digital : Conceptos básicos de marketing digital para ti que quieres encontrar nuevas oportunidades, cambiar de carrera, mejorar tu negocio o emprender. 2.- Womenwill : Capacitación para mujeres. Programa para el desarrollo personal y profesional con el objetivo de crear oportunidades económicas para las mujeres. 3.- Herramientas de Google para periodistas : Entrenamiento para estudiantes y profesionales del periodismo sobre cómo usar las herramientas de Google en historias y reportajes. 4.- Entrenamiento Digital para profesores y padres de familia : Entrenamiento para mejorar el proceso de aprendizaje con herramientas como YouTube y conceptos de seguridad en línea y ciudadanía digital. En Monterrey, las fechas son 26 y 27 de Noviembre de 2018, en el Auditorio Pabellón M. Hay que registrarse en este link: Eve...

¿Para que son estas rayitas?

Imagen
Hola! Seguramente ya habrás notado que en las letras F y J de los teclados hay unas pequeñas rayitas... te has preguntado para qué son? Esta es una característica diseñada e implementada en 2002 por June E Botich, y su propósito es: ayudarte a escribir más fácilmente. Sirven a manera de guía, para posicionar los dedos en el teclado sin tener que mirar hacia abajo. La mano izquierda es para las letras 'A', 'S', 'D' y 'F' y la mano derecha para 'J', 'K', 'L' y ';'. Los pulgares deben descansar sobre la barra espaciadora.  Espero te haya parecido interesante... Hasta el próximo #TecnoTip !

#Tecnotip 14: ¿Qué es la nube?

Imagen
Hace más o menos unos diez años, en el ambiente de empresas de tecnología se empezó a escuchar un término que parecía ser solo para expertos: la nube. Es típico que quienes se mueven en el mundo de las tecnologías parece necesario usar lenguaje incomprensible y términos casi en código. No se sabe a ciencia cierta a quién se le ocurrió el término "la nube", pero llegó para quedarse. Hoy en día, años después, es muy común escucharlo, porque se refiere a algo muy concreto en el mundo de sistemas.   ¿Y qué es la nube? La nube es el nombre que se le dio a la manera  de procesar y almacenar masivamente datos en servidores que guardan la información de numerosos usuarios. Es una excelente solución tecnológica en un ambiente seguro, accesible y administrado por terceros. Uno de los ejemplos mas cotidianos de la nube es el correo electrónico. Para ver los mensajes que te enviaron o los que has enviado, accedes a un servidor que está en alguna parte del mundo, mediante un nombre de ...

#ViernesPaJugar 03: Random Heroes

Imagen
Día frío y lluvioso... de esos para estar jugando un buen juego... En este #ViernesPaJugar les traemos uno excelente: RANDOM HEROES. La mécanica es sencilla: hay que ir avanzando y disparandole a los enemigos, para pasar a la siguiente etapa. Cada 10 etapas hay un jefe final. Como pueden ver, los gráficos son estilo retro, muy de consola de 8bits:  Y aqui tienen una muestra en video, para que se animen a bajarlo: Espero que disfruten del juego tanto como nosotros. Hay versión para Android e iOs... Hasta el próximo #TecnoTip !

#Tecnotip 13: Usas transpote publico?

Imagen
Hola! Para todos aquellos que utilizamos a diario el transporte colectivo, el #TecnoTip de hoy les servirá muchísimo. Más de una vez te ha pasado que tienes que ir a algún lugar, y no sabes que ruta de camión te lleva. Pues bien, existe una página de internet que tiene la solución. Se trata de RutaDirecta ... Basta con escribir nuestro punto de inicio y el destino, y la página nos dará varias opciones y sus respectivas rutas, para transportarnos. Los pasos a seguir son: 1.- Abrimos nuestro navegador preferido, y nos dirigimos a www.rutadirecta.com , y damos click en "Ciudades" 2.- Damos click en la ciudad donde estamos. Para este ejemplo, elegimos "Monterrey" 3.- Ahora, solo ponemos las direcciones de inicio (marcada en rojo) y destino (marcada en azul) y damos ENTER. Nos aparecerá un listado de rutas, al dar click sobre cada una, te sale en el mapa las rutas de camiones y dónde puedes transbordar... 4.- Otro servicio que tiene, es que pue...

#ViernesPaJugar 02: Tetris

Hola! En este #ViernesPaJugar les traemos un clásico que no necesita presentación: TETRIS https://tetris.com A jugar!

#Tecnotip 12: Mejorar tus busquedas en Google

Hola! Seguramente eres de la gran mayoría que, al igual que yo, busca todo en GOOGLE... desde el clima, donde hay una cafetería cerca, el precio de algún producto, recetas de cocina, y la lista sigue y sigue. Pues bien, el #TecnoTip del día de hoy te será de mucha utilidad. Aquí te presentamos 10 tips para que seas un experto buscador, y encuentres lo que estás buscando: 1.- Olvida la puntuación. No importa si usas minúsculas, mayúsculas o acentos, obtendrás los mismos resultados. 2.- Ajusta tu búsqueda. En la página de Google hay un botón de ajustes donde puedes afinar tus búsquedas en general por país e idioma. Desde ese botón también puedes entrar a una opción de búsqueda avanzada, donde puedes especificar tu búsqueda mucho más aún, definiendo cosas como el periodo de tiempo en que el contenido fue actualizado o publicado o el formato de archivo de la información que buscas. 3.- Busca frases exactas. Escribe la frase entre comillas, tipo "cualquier frase", para buscar las ...

#ViernesPaJugar 01

Hola! Los fines de semana es cuando generalmente tenemos más tiempo libre, y a veces se nos antoja jugar un rato. Por esto, en MisTecnoTips vamos a tener una nueva sección cada viernes, llamada #ViernesPaJugar   En esta ocasión, les recomendaremos una página de internet en la que puedes jugar prácticamente todos los juegos de la consola SEGA (la recuerdan?). Solo tienen que dar click en el siguiente enlace: Juegos de SEGA Que pasen excelente fin de semana!

#Tecnotip 11: Sin memoria en tu celular?

Imagen
Hola! Sin duda, uno de los mensajes más molestos que puedes ver en tu SmartPhone cuando estás por ver ese video que te enviaron por Whatsapp o quieres bajar ese juego que ansias jugar, es el famoso "almacenamiento lleno". Hay muchas maneras de liberar espacio en tu teléfono, y en TecnoTips te iremos mostrando todas y cada una de ellas. Para empezar, si tu sistema operativo es ANDROID, lo que puedes hacer es borrar la memoria cache. Te preguntarás qué es eso del "caché"? Pues bien, el cache son datos que las aplicaciones guardan para ahorrar tiempo (y algo de datos moviles). Entonces, para borrar el caché, sigue estos pasos: 1.- Ve a "Ajustes". 2.- Luego a "Aplicaciones" 3.- Elige una aplicación. Por ejemplo: Youtube. 4.- Selecciona "almacenamiento" 5.- Ahí podemos ver cuantos MB tiene guardado el cache. 6.- Selecciona "Borrar Caché" y listo, ya quedará en ceros. Como puedes ver, esta es una manera muy se...

¿Que son los drivers?

Imagen
Hola! Seguramente en algún momento has escuchado hablar de los drivers o controladores de una computadora.... pero... qué son? para que sirven? Pues bien, los drivers son programas especiales hechos para que el Sistema Operativo (Windows, Linux, etc) le pueda "hablar" al Hardware, y este sepa qué es lo que debe hacer. Un ejemplo muy común es el driver de tu impresora. Sin él, aunque tu impresora sea nueva y tenga tinta, no podrías imprimir, ya que tu Sistema no sabe cómo hablar con ella. Por eso es muy importante que antes de reparar o actualizar tu computadora, se haga un respaldo completo de los drivers, ya que si falta alguno, se puede perder funcionalidad. Cuando compres algún dispositivo de medio uso (scanner, impresora, etc) asegurate que te entreguen un cd o memoria USB con estos archivos. Hasta el próximo #TecnoTip.

#Tecnotip 10: Mi laptop se calienta

Imagen
Hola, como estás? Espero y que muy bien. En los días pasados recibí varias laptops de clientes que me decían: la laptop se calienta mucho, a veces se apaga, etc. La mayoría de las veces, es solo por falta de mantenimiento... La parte que más se calienta es el procesador, por lo mismo trae un pequeño abanico, que le ayuda a bajar la temperatura, sacando el aire caliente. Esta foto es un ejemplo de una laptop Acer, y dónde se encuentra localizado el abanico: El problema es que, con el tiempo, en la salida de aire se va juntando tierra y pelusa, lo que no deja salir el aire, y por eso se calienta la laptop. Cuando sube mucho la temperatura, se apaga, para protegerse. Aqui te muestro como luce: Por lo anterior es importante que le des mantenimiento físico a tu equipo al menos cada 6 meses, para prevenir estos y otros posibles problemas. Si tienes este o algún otro detalle con tus equipos, con gusto te puedo ayudar. Mándame un inbox, o un Whatsapp al 812-415-5275.

#Tecnotip 09: Ayuda a que tu compu sea mas rapida

Imagen
Hola! Han sido unas semanas de mucho trabajo, por lo cual no había tenido oportunidad de publicar los TecnoTips, pero ya estamos de vuelta. Si tu compu es de un modelo no muy reciente, o bien, no tiene buena cantidad de memoria RAM, este #TecnoTip para Windows te puede servir bastante. En Windows Vista y versiones posteriores (7, 10) Microsoft incorporó una opción llamada "ReadyBoost". ¿Para que sirve? Sin mucho rollo técnico, a manera general, sirve para simular memoria RAM en tu sistema. ¿En qué me ayuda? Al utilizar esta funcionalidad, Windows copia ahí archivos temporales de uso común, lo cual hace que se sienta más rápida la respuesta. Lo más importante: ¿Cómo lo activo? Solo tienes que insertar una memoria USB con espacio libre (o si tienes una que puedas dejar dedicada para ReadyBoost, es mejor). En la ventana de "Reproducción automática" da click en "Aumentar velocidad del sistema" Se abre la ventana de propiedades, y en la pestaña Read...

#Tecnotip 08: ¿Se te perdio el control remoto de tu SmartTV?

Imagen
Hola! El pasado fin de semana, después de terminar los pendientes que tenía, me senté en el sillón y quise ponerme a ver un capitulo de mi serie favorita... pero, oh sorpresa! el control remoto de la TV no estaba. Lo busqué por todos lados y nada, le pregunté a mi esposa y los niños, y no lo habían visto. Al no encontrarlo por ningún lado, me puse a buscar alguna aplicación que me pudiera ayudar. La aplicación se llama "SamRemoto", y en este caso, es exclusiva para SmartTV de la marca Samsung. Su configuración y funcionamiento son muy sencillos, a continuación te digo cómo usarla. 1.- Abrimos la aplicación. 2.- Esperamos a que cargue, y en la esquina de arriba a la izquierda, tocamos en el cuadro que tiene las 3 rayitas. 3.- La ventana que se abre es la de MENU. Ahi tocamos donde dice "Get new remote" para que detecte nuestra SmartTV. Cabe aclarar que la TV debe de estar prendida y conectada a internet. 4.- Al terminar, nos da el aviso "El ...

#Tecnotip 07: ¿Como es una computadora por dentro?

Imagen
¿Siempre te habías preguntado qué tiene una computadora por dentro? En el #TecnoTip de esta semana, te diré cuáles son los componentes principales, y es su función. - Motherboard : Es la tarjeta principal, o tarjeta madre. Es una placa con circuitos impresos, en donde se conectan todos los demás componentes internos. - Fuente de poder : Como su nombre lo indica, se encarga de llevar la electricidad a los demás componentes. - Memoria RAM : Es un tipo de memoria especial, donde se alojan datos temporales al momento que estamos trabajando. Su Caracteristica es que al apagar la computadora, su contenido se borra. - Disco Duro : Es la memoria donde se guardan toda nuestra información (canciones, documentos, fotos, etc) de manera permamente. - CD-ROM : Es la unidad para leer/escribir información de un CD o DVD. - Procesador : Es el componente que se encarga de procesar la información y las órdenes que damos a la máquina mediante dispositivos externos (teclado, mouse, pantalla táctil) Existen...

#Tecnotip 06: Porque es importante respaldar tus archivos?

Imagen
Imagina la siguiente situación: es un día normal, y prendes tu computadora para trabajar, o bien, para subir a Facebook las fotos de la fiesta de ayer.  Y de repente: Pantallazo azul! Al verlo, inmediatamente te estresas, pero recuperas la calma pensando: No hay problema, reinicio la máquina y listo. Pero al reiniciar.... el mismo error! Mandas tu máquina a MisTecnotips, y te dicen que tu disco duro murió... Y entonces sí, con tristeza te acuerdas: No tengo respaldo de mis fotos! A la gran mayoría de nosotros nos ha pasado algo similar, ya sea con la PC, laptop, smartphone o tablet. Por eso es de gran importancia que hagamos un respaldo de nuestra información (fotos, documentos, musica) de manera regular. Hay varias maneras de hacer lo anterior: 1.- Copiar nuestros archivos a un disco duro externo. Esta es una muy buena opción, ya que los discos tienen muy buena capacidad de almacenamiento. Los hay de varias marcas, capacidades y precios, pero un promedio es de $1,000 ...

#TecnoTip 05: WAZE

Imagen
El #TecnoTip del día de hoy lo vamos a dedicar a una aplicación que mucha gente ya conoce, y sin embargo, algunos me han preguntado como usarla: WAZE. WAZE es una aplicación que sirve para monitorear y reportar en tráfico de automoviles en tiempo real, así como para trazar tu ruta a un destino (al igual que otras como Google Maps). La gran ventaja de WAZE frente a sus competidores, es que los mismos usuarios somos los que alimentamos la información. Y bien, vamos a aprender a usarla... Primero, abrimos la app: En la primera pantalla nos muestra un mapa con nuestra ubicación actual, y tocamos donde dice "¿A donde?": Aqui debemos de escribir nuestro destino, el cual va a aparecer en una lista, y tocamos para seleccionarlo: Si es una empresa o lugar publico, aparecerá información: Luego ya nos aparece la ruta óptima (la más rápida, aunque no siempre es la mas corta). Si tocamos en "Rutas", nos apareceran algunas rutas alternativas: Ya con la ruta ...