#Tecnotip 14: ¿Qué es la nube?

La nube es el nombre que se le dio a la manera de procesar y almacenar masivamente datos en servidores que guardan la información de numerosos usuarios. Es una excelente solución tecnológica en un ambiente seguro, accesible y administrado por terceros.
Uno de los ejemplos mas cotidianos de la nube es el correo electrónico. Para ver los mensajes que te enviaron o los que has enviado, accedes a un servidor que está en alguna parte del mundo, mediante un nombre de usuario y una contraseña; no necesitas tener tus correos guardados en tu equipo, pues están en la nube, en un servidor compartido con
millones de usuarios, y a ti se te asigna una porción a la que nadie más puede acceder.
Cada vez son más los servicios que se ha migrado a la nube, estos son otros ejemplos:
- Google Drive, Dropbox, OneDrive: son discos duros "virtuales", en los cuales guardamos nuestra información, la cual ya no está en nuestra computadora, sino en la nube.
- Google Photos: Al igual que en el ejemplo anterior, es una aplicación para respaldar nuestras fotos sin ocupar espacio en nuestro smartphone o computadora.
- Office Online, GoogleDocs: Aplicaciones en la nube para procesamiento de texto, hojas de calculo, presentaciones.
- Netflix: Ya conoces este servicio... no tienes que almacenar miles de películas, ya que siempre están disponibles en internet.
- Spotify: Mismo concepto que el anterior, pero aplicado a la música.
Espero que con este #TecnoTip te haya quedado más claro el concepto de "la nube". Tú qué servicios ocupas, además de los que pusimos aqui como ejemplo?
Déjanos tu comentario...
Comentarios
Publicar un comentario