Inteligencia Artificial - Pt1
¿Qué es lo primero que se te ocurre cuando piensas en Inteligencia Artificial?
Gracias a Hollywood y sus películas, nos imaginamos Terminators, Robots con sentimientos y un sin fín de cosas.
Aunque todo eso pertenece a un "futuro posible", en la actualidad la ciencia de la IA (Inteligencia Artificial) es algo joven y está en desarrollo continuo.
En 1956, un grupo de científicos inició el proyecto de investigación “Inteligencia artificial” en Dartmouth College en los Estados Unidos. El objetivo era que la inteligencia humana pudiera ser descrita de forma tan precisa que una máquina fuera capaz de simularla.
Hoy en día, vivimos en un mundo cada vez mas interconectado e inteligente, y la tecnología que está detrás de todos esos avances, está ligada a la IA.
Por ejemplo:
- Siri funciona como un asistente personal, ya que utiliza procesamiento de lenguaje natural (entiende lo que le dices)
- Facebook y Google Fotos sugieren el etiquetado de fotos con base en el reconocimiento de imagen (identifica a las personas en la foto)
- Amazon te recomienda productos basado en modelos de tu carrito de compra (identifica qué te gusta comprar)
- Waze nos dá información detallada del tráfico en tiempo real.
El ámbito de la IA es tan amplio que no se puede reducir a unas cuantas líneas en un blog, por eso, este próximo viernes 30 de Noviembre, voy a compartir una entrevista que encontré en Internet con uno de los expertos en la materia, para que estés al pendiente si te gustaría saber más sobre el tema.
Gracias a Hollywood y sus películas, nos imaginamos Terminators, Robots con sentimientos y un sin fín de cosas.
Aunque todo eso pertenece a un "futuro posible", en la actualidad la ciencia de la IA (Inteligencia Artificial) es algo joven y está en desarrollo continuo.
En 1956, un grupo de científicos inició el proyecto de investigación “Inteligencia artificial” en Dartmouth College en los Estados Unidos. El objetivo era que la inteligencia humana pudiera ser descrita de forma tan precisa que una máquina fuera capaz de simularla.
Hoy en día, vivimos en un mundo cada vez mas interconectado e inteligente, y la tecnología que está detrás de todos esos avances, está ligada a la IA.
Por ejemplo:
- Siri funciona como un asistente personal, ya que utiliza procesamiento de lenguaje natural (entiende lo que le dices)
- Facebook y Google Fotos sugieren el etiquetado de fotos con base en el reconocimiento de imagen (identifica a las personas en la foto)
- Amazon te recomienda productos basado en modelos de tu carrito de compra (identifica qué te gusta comprar)
- Waze nos dá información detallada del tráfico en tiempo real.
El ámbito de la IA es tan amplio que no se puede reducir a unas cuantas líneas en un blog, por eso, este próximo viernes 30 de Noviembre, voy a compartir una entrevista que encontré en Internet con uno de los expertos en la materia, para que estés al pendiente si te gustaría saber más sobre el tema.
Comentarios
Publicar un comentario