#Tecnotip 11: Sin memoria en tu celular?
Hola!
Sin duda, uno de los mensajes más molestos que puedes ver en tu SmartPhone cuando estás por ver ese video que te enviaron por Whatsapp o quieres bajar ese juego que ansias jugar, es el famoso "almacenamiento lleno".
Hay muchas maneras de liberar espacio en tu teléfono, y en TecnoTips te iremos mostrando todas y cada una de ellas.
Para empezar, si tu sistema operativo es ANDROID, lo que puedes hacer es borrar la memoria cache.
Te preguntarás qué es eso del "caché"?
Pues bien, el cache son datos que las aplicaciones guardan para ahorrar tiempo (y algo de datos moviles).
Entonces, para borrar el caché, sigue estos pasos:
1.- Ve a "Ajustes".
2.- Luego a "Aplicaciones"
3.- Elige una aplicación. Por ejemplo: Youtube.
4.- Selecciona "almacenamiento"
5.- Ahí podemos ver cuantos MB tiene guardado el cache.
6.- Selecciona "Borrar Caché" y listo, ya quedará en ceros.
Como puedes ver, esta es una manera muy sencilla de liberar espacio.
Si conoces alguna otra manera de borrar la memoria caché, sientete libre de compartirla en el área de comentarios.
Hasta el próximo #TecnoTip !
Sin duda, uno de los mensajes más molestos que puedes ver en tu SmartPhone cuando estás por ver ese video que te enviaron por Whatsapp o quieres bajar ese juego que ansias jugar, es el famoso "almacenamiento lleno".
Hay muchas maneras de liberar espacio en tu teléfono, y en TecnoTips te iremos mostrando todas y cada una de ellas.
Para empezar, si tu sistema operativo es ANDROID, lo que puedes hacer es borrar la memoria cache.
Te preguntarás qué es eso del "caché"?
Pues bien, el cache son datos que las aplicaciones guardan para ahorrar tiempo (y algo de datos moviles).
Entonces, para borrar el caché, sigue estos pasos:
1.- Ve a "Ajustes".
2.- Luego a "Aplicaciones"
3.- Elige una aplicación. Por ejemplo: Youtube.
4.- Selecciona "almacenamiento"
5.- Ahí podemos ver cuantos MB tiene guardado el cache.
6.- Selecciona "Borrar Caché" y listo, ya quedará en ceros.
Como puedes ver, esta es una manera muy sencilla de liberar espacio.
Si conoces alguna otra manera de borrar la memoria caché, sientete libre de compartirla en el área de comentarios.
Hasta el próximo #TecnoTip !
Comentarios
Publicar un comentario