#Tecnotip 09: Ayuda a que tu compu sea mas rapida
Hola!
Han sido unas semanas de mucho trabajo, por lo cual no había tenido oportunidad de publicar los TecnoTips, pero ya estamos de vuelta.
Si tu compu es de un modelo no muy reciente, o bien, no tiene buena cantidad de memoria RAM, este #TecnoTip para Windows te puede servir bastante.
En Windows Vista y versiones posteriores (7, 10) Microsoft incorporó una opción llamada "ReadyBoost". ¿Para que sirve? Sin mucho rollo técnico, a manera general, sirve para simular memoria RAM en tu sistema. ¿En qué me ayuda? Al utilizar esta funcionalidad, Windows copia ahí archivos temporales de uso común, lo cual hace que se sienta más rápida la respuesta.
Lo más importante: ¿Cómo lo activo?
Solo tienes que insertar una memoria USB con espacio libre (o si tienes una que puedas dejar dedicada para ReadyBoost, es mejor). En la ventana de "Reproducción automática" da click en "Aumentar velocidad del sistema"
Se abre la ventana de propiedades, y en la pestaña ReadyBoost, selecciona "Dedicar este dispositivo a ReadyBoost", click en "Aceptar"
Windows tardara unos segundos en aplicar los cambios:
Y listo, tu USB ya está configurada para ReadyBoost.
Te ayudará bastante si tu compu tiene menos de 4GB de RAM.
Si tienes alguna duda o comentario sobre cómo usar esta funcionalidad, mándame un ibox, que con gusto te ayudaré.
Hasta el próximo #TecnoTip !!!
Han sido unas semanas de mucho trabajo, por lo cual no había tenido oportunidad de publicar los TecnoTips, pero ya estamos de vuelta.
Si tu compu es de un modelo no muy reciente, o bien, no tiene buena cantidad de memoria RAM, este #TecnoTip para Windows te puede servir bastante.
En Windows Vista y versiones posteriores (7, 10) Microsoft incorporó una opción llamada "ReadyBoost". ¿Para que sirve? Sin mucho rollo técnico, a manera general, sirve para simular memoria RAM en tu sistema. ¿En qué me ayuda? Al utilizar esta funcionalidad, Windows copia ahí archivos temporales de uso común, lo cual hace que se sienta más rápida la respuesta.
Lo más importante: ¿Cómo lo activo?
Solo tienes que insertar una memoria USB con espacio libre (o si tienes una que puedas dejar dedicada para ReadyBoost, es mejor). En la ventana de "Reproducción automática" da click en "Aumentar velocidad del sistema"
Se abre la ventana de propiedades, y en la pestaña ReadyBoost, selecciona "Dedicar este dispositivo a ReadyBoost", click en "Aceptar"
Windows tardara unos segundos en aplicar los cambios:
Y listo, tu USB ya está configurada para ReadyBoost.
Te ayudará bastante si tu compu tiene menos de 4GB de RAM.
Si tienes alguna duda o comentario sobre cómo usar esta funcionalidad, mándame un ibox, que con gusto te ayudaré.
Hasta el próximo #TecnoTip !!!
Comentarios
Publicar un comentario