#Tecnotip 24: Bluetooth

Hola!
Llega el fin de semana, y con ello la oportunidad de relajarnos. Preparas todo para tu carne asada: carbon, asador, salchichas, un buen corte de carne, y cómo no, el playlist con tus canciones favoritas. Pero al momento de querer conectar tu smartphone a la bocina, te das cuenta que olvidaste tu cable de 3.5mm. Y es cuando te preguntas: ¿porqué esta cosa no tiene Bluetooth?

Al igual que en el caso anterior, nos pasa muy seguido lo mismo con impresoras, cámaras fotográficas, teclados, audífonos, etc.

Y es que la tecnología Bluetooth ya se ha vuelto parte de nuestra vida. Es una forma de comunicación que sirve para la transmisión inalámbrica de datos (fotos, música, contactos…) y voz entre diferentes dispositivos que estén a corta distancia, dentro de un rango que, generalmente, es de diez metros.

De donde viene ese nombre tan curioso? Se debe al rey vikingo de Dinamarca y Noruega Harald Blåtand (en inglés, “Harald Bluetooth”), quien unió las tribus danesas y noruegas y de esa forma, los miembros de unas y otras pudieran comunicarse entre ellos. De ahí el sentido de llamar Bluetooth a esta tecnología, encargada de facilitar la comunicación (sin cables) entre distintos dispositivos.

Versiones

Bluetooth 1.0 y 1.0b. Tuvieron muchos problemas de interoperabilidad y era obligada la inclusión de la dirección del dispositivo, por lo que el anonimato no era posible.
  • Bluetooth 1.1. Introdujo la corrección de muchos errores que estaban presentes en el estándar anterior.
  • Bluetooth 1.2. Proporcionó la posibilidad de una conexión y velocidad de transmisión más rápida  y mejoró la resistencia a las interferencias en las ondas de radio.
  • Bluetooth 2.0. Introdujo una mayor velocidad de transmisión de datos (con tecnología EDR) para acelerar las transferencias.
  • Bluetooth 2.1. Mejoró el emparejamiento entre dos dispositivos y aumentó la seguridad de la tecnología.
  • Bluetooth 3.0. Incrementó la velocidad de transferencia de datos hasta los 24 Mbit/s.
  • Bluetooth 4.0. Se creó en 2010, es el más reciente y reúne el Bluetooth clásico, el de alta velocidad (basado en WiFi) y los protocolos Bluetooth de bajo consumo.
Recientemente se acaba de liberar la versión 5.1, pero esa la veremos en otro momento.

Hasta el próximo #TecnoTip !

Comentarios

Entradas populares de este blog

#TecnoTip 34: Material para regreso a clases

#TecnoTip 32: Pago de servicios en línea

#TecnoTip 35: Como nos ayuda la tecnologia en la vida diaria